
Según la pagina electrónica webdehogar.com el orégano puede combatir un amplio rango de infecciones y una variedad de hongos. Además de tratar micosis internas y externas, incluido el pie de atleta y ciertas enfermedades de la piel como la psoriasis. Es un tratamiento efectivo para dolencias como la indigestión, la candidiasis (producida por un hongo del tipo de las levaduras), diarreas, tensión nerviosa, picaduras de insectos, dolor de dientes, dolor de oídos, reumatismo y bronquitis ( principalmente por sus efectos antiespasmódicos), entre otros desórdenes. Su efecto es más beneficioso si se usa en aceite.
No recuerdo haber escuchado a Gerardo quejarse de alguna de estas infecciones, cierto? Por lo tanto debe existir otras propiedades por la cual el decide añadir orégano al café. Así que continuemos averiguando. En la misma página electrónica informa que el orégano encabeza la lista de hierbas aromáticas curativas. Tiene 20 veces mas contenido en antioxidantes que las demás hierbas. Contiene altos niveles de calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, cobre, boro y manganeso. También contiene vitaminas C, A y niacina.
No se pa’ ti pero pa’mi que son todas esas propiedades por lo que el usa el orégano en el café. Lo felicito por siempre buscar lo mejor para si y darse cuenta que con la edad es muy importante cuidar de la salud.
Alguien desea seguir los pasos de Gerardo? Pues bienvenido sea!!!
Por: Maribella Nieves
1 comentario:
No se si sabes que Gerardo es tan popular en eso de las terapias naturales que le van a ser una seccion de Dr. Remedin. Esperala pronto en Sin Stress. Tengo una receta que voy a postear para que la copies Mari.
Publicar un comentario